Ofrecemos nuestros servicios a nivel nacional, ya sea que estés en Juticalpa, Tegucigalpa, San Pedro Sula, o La Ceiba. Nuestro equipo de profesionales puede brindarte la organización de tu evento, sin importar dónde te encuentres. Operamos en diferentes ciudades de Honduras con una variedad de servicios; Solicita el precio de nuestro servicio integral con los desplazamientos para reuniones, visitas de inspección, y el traslado de mobiliario.
Requisitos para hondureños:
- Fotocopias de Documento de Identidad Nacional (DNI) de ambos contrayentes.
- Certificación de Acta de Nacimiento original de ambos contrayentes.
- Constancia de soltería o de divorcio emitida en el Registro Nacional de las Personas
(RNP).
- Constancia de parentesco emitida en el Registro Nacional de las Personas.
- Constancia medica de exámenes prenupciales.
- Constancia de antecedentes penales para matrimonio emitida en el juzgado local.
- Partidas de Nacimiento de los hijos (si tienen).
- Dos testigos mayores de edad, sin lazos de parentesco con los contrayentes, que
deberán hacerse presentes durante la ceremonia.
- Declaraciones juradas de bienes.
Requisitos para extranjeros:
- Todos los documentos anteriores que apliquen.
- Acta de nacimiento apostillada por la Secretaría de Relaciones Exteriores y
Cooperación Internacional
- Antecedentes penales extranjeros apostillados por la Secretaría de Relaciones
Exteriores y Cooperación Internacional.
- Fotocopia del Pasaporte vigente.
- Carta poder para la verificación de antecedentes penales del contrayente extranjero
en Honduras.
- Adjuntar copia certificada por cada uno de los documentos (si aplica).
Consideraciones:
- La recopilación de la documentación anterior es personal.
- La constancia de soltería no deberá exceder más de tres meses.
- La documentación solicitada deberá ser entregada a más tardar, cuatro semanas antes
de la fecha de la boda civil.
- El tiempo de espera para el registro del matrimonio dentro de las oficinas del registro,
se realiza en los tres días hábiles posteriores a la celebración del matrimonio civil.
- Para bodas fuera de la ciudad de Tegucigalpa y alrededores, se aplicarán cargos por
desplazamiento.
- Se deberá verificar la vigencia de cada documento extranjero apostillado.
Requisitos para el expediente matrimonial en la Iglesia Católica:
- Fotocopias de Documento de Identidad Nacional (DNI) de ambos contrayentes.
- Certificado de bautismo emitido en la parroquia de su localidad.
- Certificado de confirmación emitido en la parroquia de su localidad.
- Certificado de la primera comunión emitido en la parroquia de su localidad.
- Certificado de las charlas pre-matrimoniales.
- Dos testigos mayores de edad, casados por la Iglesia Católica, sin lazos de parentesco
con los contrayentes, y deberán hacerse presentes durante la ceremonia religiosa.
Consideraciones:
- La recopilación de la documentación anterior es personal.
- Para realizar el curso pre-matrimonial deberá consultar las fechas de inicio en la
parroquia de su localidad, las charlas se realizan en la modalidad presencial y virtual.
- La documentación deberá ser entregada a más tardar, cuatro semanas antes de la
fecha de la ceremonia.
- Para bodas fuera de la ciudad de Tegucigalpa y alrededores, se aplicarán cargos por
desplazamiento.
El proceso de matrimonio civil en Honduras suele tardar entre 3 y 10 días hábiles, dependiendo de la disponibilidad del notario y la correcta presentación de los documentos requeridos.
Si eres extranjero, es importante verificar la vigencia de los documentos apostillados, ya que algunos tienen un período de validez específico. Te recomendamos consultar con la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de tu país, para asegurarte de que cumplan con una vigencia mínima de 30 días antes de la ceremonia.
Sí, podemos asistirte en la gestión de todos los documentos necesarios y asegurarnos de que tu matrimonio civil en Honduras sea legalmente reconocido en tu país de origen.
En cuanto a las parejas del mismo sexo, actualmente la legislación hondureña no permite el matrimonio igualitario. Sin embargo, ofrecemos la posibilidad de organizar ceremonias simbólicas para celebrar tu unión de manera especial y personalizada en Honduras.
Puede realizarse en nuestras oficinas, en oficinas municipales, en el despacho de un notario, o en una locación privada (hotel, playa, salón, casa, etc.)
El costo del matrimonio civil en Honduras varía según varios factores, como la localidad, los honorarios del notario o juez, y el tipo de ceremonia que deseas. Puedes optar por una boda civil sencilla con testigos o incluir una ceremonia religiosa y recepción para una celebración más especial.
Contáctanos para una cotización personalizada y encuentra la opción que mejor se adapte a tu presupuesto.
Comunícate con un Wedding Planner en WhatsApp
AI Website Builder